Paga por salir arriba en los resultados con el Search Engine Marketing (SEM)
Cuando la mayoría de las personas piensan en marketing digital, seguro el Search Engine Marketing (SEM) es una de las primeras herramientas que se imaginan (aunque no sepan cómo se llama). El SEM consiste en crear campañas de publicidad pagada en motores de búsqueda, en las que pueden mostrar sus anuncios a usuarios que buscan activamente productos o servicios relacionados.
Esta herramienta es muy útil para las empresas que buscan aumentar su visibilidad en línea y atraer clientes potenciales. Para entender mejor cómo funciona el SEM, consideremos un ejemplo.
El caso de Andrea: una lead en la etapa de decisión
Andrea es una joven profesional que trabaja en el área de marketing y está interesada en mejorar sus habilidades. Un día, decide buscar en Google “cursos de marketing de contenidos en línea”. Este tipo de búsqueda es un momento crucial para los anunciantes, ya que representa una oportunidad para captar la atención de un cliente potencial.
Cuando Andrea realiza su búsqueda, Google le muestra una página de resultados (SERP) donde aparecen varios anuncios relacionados con su consulta. Uno de estos anuncios es de “Academia Digital”, una plataforma que ofrece cursos de marketing de contenidos. Esta academia ha invertido en publicidad en Google, lo que le permite llegar a personas como Andrea, que tienen un interés concreto en adquirir nuevos conocimientos.
La ventaja del SEM es que la Academia no tiene que pagar nada hasta que alguien como Andrea haga clic en su anuncio. Supongamos que Andrea encuentra el anuncio atractivo y decide hacer clic en él. Al hacerlo, Google le cobra a “Academia Digital” una tarifa de $2.50 MXN. Para la plataforma, esta inversión vale la pena, ya que Andrea está buscando activamente un curso que podría costar $2,000 MXN.
En este ejemplo, vemos cómo el SEM puede generar resultados positivos para ambas partes. La academia gastó $2.50 para atraer a un cliente que terminó comprando un curso de $2,000.
Elementos clave de una campaña de SEM
Esta historia que les acabo de contar ilustra la importancia de tres elementos esenciales en una campaña de SEM: palabras clave, anuncios y landing pages. Todos estos elementos deben estar alineados y mantener una congruencia para maximizar las posibilidades de conversión.
Palabras clave: Son las palabras o frases que los usuarios ingresan en los motores de búsqueda. Esta selección determina cuándo y dónde aparecerán tus anuncios. Ankit recomienda que, al elegir palabras clave, es esencial considerar su relevancia y volumen de búsqueda.
Anuncios: Una vez que un usuario busca una palabra clave, los anuncios relacionados son los que aparecen en la SERP. Según WordStream, la redacción del anuncio debe ser clara, concisa y atractiva, destacando la propuesta de valor de la empresa.
Landing page: Esta es la página a la que los usuarios son dirigidos tras hacer clic en el anuncio. De acuerdo con Greenman, la landing page debe proporcionar información relevante y persuasiva que lleve al usuario a realizar una acción, como inscribirse en un curso, comprar o registrarse.
La evolución del SEM
Desde el lanzamiento de Google AdWords en 2000, el SEM ha evolucionado significativamente. Hoy en día, se conoce como Google Ads y se ha convertido en la plataforma de publicidad más utilizada en el mundo. Además, otros motores de búsqueda han adoptado modelos similares de publicidad de pago por clic (PPC).
Google genera más ingresos de sus anuncios de búsqueda que de cualquier otro medio, lo que subraya la importancia de esta estrategia para las empresas que buscan crecer en línea. A medida que la competencia aumenta, es vital que las empresas comprendan cómo optimizar sus campañas de SEM para obtener los mejores resultados.
Tipos de concordancia de palabras clave
De acuerdo a Handley, una vez que se han identificado las palabras clave relevantes, es importante comprender los diferentes tipos de concordancia que se pueden aplicar para maximizar la visibilidad del anuncio.
Concordancia amplia (Broad match): Este tipo permite que los anuncios se muestren en búsquedas que incluyan sinónimos o variaciones relacionadas. Por ejemplo, si la palabra clave es “cursos de marketing de contenidos”, el anuncio podría aparecer para búsquedas como “formación en marketing digital” o “clases de contenido en línea”.
Concordancia de frase (Phrase match): Aquí, el anuncio solo se mostrará si la búsqueda incluye la frase exacta en el mismo orden, aunque puede haber palabras adicionales. Por ejemplo, si la palabra clave es “cursos de marketing de contenidos”, el anuncio podría aparecer para “mejores cursos de marketing de contenidos”.
Concordancia exacta (Exact match): Este tipo de concordancia es más restringido; el anuncio solo aparecerá si el usuario busca exactamente la palabra clave en el mismo orden. Esto proporciona un mayor control sobre quién ve el anuncio, pero puede limitar el alcance.
La selección adecuada de tipos de concordancia puede tener un impacto significativo en el rendimiento de la campaña, por lo que es importante hacer pruebas y monitorear continuamente los resultados.
Creación de anuncios efectivos
Como dice Ribadeneira, la redacción de anuncios es otro aspecto crucial del SEM. Un anuncio bien redactado puede marcar la diferencia entre atraer a un cliente potencial o perderlo. Aquí hay algunas prácticas recomendadas para crear anuncios de búsqueda efectivos:
Incluir palabras clave: Asegúrate de que la palabra clave principal esté presente en el título y la descripción del anuncio. Esto no solo ayuda a los usuarios a identificar rápidamente la relevancia del anuncio, sino que también puede mejorar el Quality Score de Google.
Propuesta de valor clara: Explica de manera concisa qué ofreces y por qué los usuarios deberían elegir tu producto o servicio. ¿Qué te diferencia de la competencia?
Llamado a la acción (CTA): Incluye un CTA claro que indique a los usuarios qué deben hacer a continuación. Ejemplos de CTA efectivos incluyen “Inscríbete ahora” o “Descubre nuestros cursos”.
Pruebas A/B: Experimenta con diferentes versiones de anuncios para ver cuál genera más clics y conversiones. Google Ads permite crear múltiples variaciones de títulos y descripciones, facilitando la identificación de los elementos más efectivos.
Palabras clave negativas
Además de seleccionar palabras clave relevantes, es importante utilizar palabras clave negativas para evitar que tus anuncios aparezcan en búsquedas no deseadas. Las palabras clave negativas son términos o frases que, si se incluyen en la búsqueda del usuario, impedirán que el anuncio se muestre. Esto ayuda a optimizar el presupuesto publicitario y a dirigir el tráfico adecuado a la página de destino.
Por ejemplo, si la Academia Digital ofrece cursos de marketing de contenidos pero no de marketing en redes sociales, puede agregar “redes sociales” como palabra clave negativa. Esto asegura que su anuncio no se muestre a usuarios que buscan específicamente ese tipo de curso.
El Search Engine Marketing es una herramienta poderosa que puede ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de marketing y ventas. A través de una planificación cuidadosa y la implementación de estrategias efectivas, como la selección de palabras clave, la creación de anuncios atractivos y la optimización de landing pages, las empresas pueden aumentar su visibilidad en línea y convertir a los visitantes en clientes.
Este artículo es solo una introducción al SEM y los elementos clave que debes considerar al crear campañas efectivas de este tipo. Si quieres compañía para llevar campañas, ya sean orgánicas o de paga, en Anell Studio podemos apoyarte.